Todo lo que quieres saber de las zonas de pinchos y tapas de Logroño: Calle Laurel y San Juán
Logroño es la capital del vino de Rioja, pero en tu visita no sólo disfrutarás del mejor vino, sino que también podrás disfrutar de los mejores pinchos, tapas y raciones.
En Logroño existen dos calles representativas para ir de pinchos: La Laurel y la San Juan.
La calle del Laurel (En azul en el mapa de debajo): Es la calle número uno en lo que a pinchos y tapas se refiere. Existen bares tradicionales y característicos en los que se exclusivamente sirven su pincho especial (Patatas bravas, Champi, Pincho moruno, Zapatilla de jamón, embuchados, tortilla de patata, morritos…) todos ellos a un precio bastante contenido y otros bares, más nuevos, que han elevado el pincho a un segundo nivel, ofreciendo mucha más variedad y elaboración en los pinchos, pero perdiendo esa tradición de visitar cada bar y saber qué pedir en cada uno de ellos…
A la calle Laurel, se le ha «añadido» por proximidad la calle San Agustín (En amarillo junto a la calle Laurel). Hoy en día todo es una misma zona.
La calle San Juan (En amarillo a la derecha en el mapa de debajo): Al igual que la Laurel, pero con menos «historia» y renombre tenemos la San Juan. Nuevamente tenemos bares, con diferentes pinchos, algunos más elaborados y otros menos. Es verdad que tiene mucha menos tradición y fama, pero también está de moda.
PREGUNTAS Y RESPUESTAS SOBRE LA LAUREL Y LA SAN JUAN:
¿Cuál es más barata? Lo barato o caro dependerá del bar que visites no de la calle en la que esté. Si quieres pinchos más baratos ve a los bares en los que el pincho no parece una obra de arte. Los bares tradicionales son más baratos.
¿Cuánto dinero necesitamos para ir de pinchos por La Laurel? Con 15 – 20€ por persona podrás comer 4 o 5 pinchos con su vino (joven).
¿Misma calidad? Excelente calidad en cualquiera de ellas.
¿Es más barato el vino? Pues si lo comparamos con Madrid, Barcelona, etc… el vino de la Rioja sí es más barato. Lo normal es que un vino joven (cosechero) nos cueste 1,00€ y un crianza 1,8€
¿Qué vino pedir? Entre los vinos del año se puede pedir: tinto, blanco o clarete. En los crianza: tinto o blanco y reserva: tinto.
¿Hace falta especificar que queremos un vino de Rioja? No. Estás en Logroño, ¡se sobreentiende que quieres un Rioja!
¿Sólo hay vinos de Rioja en los bares? ¡Claro que no! ¿Quieres un Ribera, un Rueda o un Toro? ¡Pídelo!
¿Cuál es mejor? A gusto del consumidor ¿Por qué no conoces las dos y eres tú mismo el que nos dices con cuál te quedas?
¿Solo puedes visitar una? Ve a La Laurel
MAPA DE LA CALLE LAUREL Y SAN JUÁN:
Ver Zona de pinchos y tapas en Logroño en un mapa más grande
Ambas están en pleno centro de Logroño y a escasos 4 minutos andando una zona de la otra, junto a la catedral de la redonda y el parque del Espolón.
Actualizado a 28/02/2024