«Que te la den con queso» ¿Qué significa?

La expresión «que te la den con queso» es una expresión coloquial utilizada para referirse a una situación en la que alguien ha sido engañado o ha caído en una trampa.

La origen de esta expresión no está completamente claro, pero existen principalmente dos teorías:

TEORÍA 1: Una de las más aceptadas sugiere que la frase proviene de la costumbre de los mesoneros o camareros de ofrecer una tabla de quesos como cortesía a los clientes, especialmente a aquellos que habían consumido vino.

Se dice que, en algunas ocasiones, los mesoneros astutos podrían esconder la cuenta entre los quesos, de manera que el cliente al recibir la tabla no se percatara de inmediato del monto total a pagar. Así, la expresión «te la den con queso» podría haberse originado como una especie de advertencia para que la gente estuviera alerta y no cayera en engaños.

TEORÍA 2: En el mismo ambiente de mesoneros y posadas, en los antiguos bares, se podía servir vino astringente, ácido, en definitiva que no había realizado la segunda fermentación, la maloláctica, por lo que no había convertido todo su ácido málico en láctico y mantenía una alta acidez.

El queso que dispensaban los mesoneros, al tener alto nivel de láctico enmascaraba el mal vino evitando que destacasen los defectos de este.

Asi que sea de una manera u otra, nunca es una buena idea probar vino con queso puesto que el queso evitará ser justos con la calidad del vino.

Si estabas pensando en dar de acompañar queso tras la cata de vinos de tu bodega utiliza mejor otro alimento que sea menos susceptible de ser utilizado para enmascarar malos vinos. Y si necesitas un software de reservas para enoturismo en tu bodega echa un ojo a WineTour.io.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *