¿Qué son los portainjertos y la planta de viña? | Viticultura para enoturismo

En la viticultura, los términos «portainjertos» y «planta de viña» se refieren a dos partes diferentes de la vid.

Portainjertos:

Un portainjerto es la planta en la cual se realiza el injerto (¿Qué es injertar una viña?) de otra variedad de vid. La elección del portainjerto es crucial y se realiza con el propósito específico de mejorar las características de la planta resultante, ya sea para resistir enfermedades, adaptarse a ciertos suelos o condiciones climáticas, o mejorar el rendimiento general. En el caso de la viticultura, los portainjertos son a menudo utilizados para conferir resistencia a la filoxera, una plaga que afecta a las raíces de las vides.

Características comunes de los portainjertos incluyen:

  1. Resistencia a Plagas y Enfermedades: Muchos portainjertos son seleccionados por su resistencia a plagas específicas, como la filoxera, o enfermedades del suelo.
  2. Adaptabilidad al Suelo: Algunos portainjertos se eligen por su capacidad para adaptarse a diferentes tipos de suelo, como suelos calcáreos, arcillosos o según su resistencia a la sequía.
  3. Compatibilidad con la Variedad de Uva: Es importante que el portainjerto sea compatible con la variedad de uva que se injertará sobre él.

Planta de Viña:

La planta de viña se refiere a la parte superior de la vid que se injerta en el portainjerto. Esta parte consiste en las variedades de uva específicas que el viticultor desea cultivar. Puede ser una variedad de Vitis vinifera, que es comúnmente utilizada para la producción de vino, o cualquier otra variedad de uva que tenga características específicas de sabor, aroma y rendimiento deseables.

Características comunes de las plantas de viña incluyen:

  1. Variedades de Uva: Las plantas de viña pueden incluir diferentes variedades de uva, como Albariño, Garnacha, Godello, Graciano, Mazuelo, Merlot, Pedro ximenez, Treixadura, Viura, Cabernet Sauvignon, Chardonnay…
  2. Características de Sabor y Aroma: Las características específicas de sabor, aroma y composición de la uva son determinadas por la variedad de viña.
  3. Uso Final: Dependiendo de la variedad de uva, las plantas de viña se pueden utilizar para la producción de vino, uvas de mesa (Uva moscatel), pasas, o cualquier otro propósito deseado.

En resumen, el portainjerto y la planta de viña son dos partes fundamentales en el proceso de injerto en la viticultura, donde el portainjerto proporciona las raíces y, a menudo, ciertas características específicas, mientras que la planta de viña determina la variedad y las características de la uva que se cultivarán.


¿Trabajas en enoturismo? Puedes automatizar la venta de visitas a tu bodega con nuestro sistema de enoturismo WineTour.io. Además puedes probarlo de manera gratuita durante 10 días.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *