¿Qué es una cata vertical de vino?

Una cata vertical de vino es una sesión de degustación en la que se prueban diferentes añadas de un mismo vino, es decir, vinos elaborados a lo largo de varios años con las mismas uvas y técnicas de producción.

El objetivo es comparar cómo el vino evoluciona con el tiempo, observando los cambios en su color, aroma, sabor y cuerpo a medida que envejece.

Ejemplo de cata vertical:

Supongamos que una bodega produce un vino tinto de uvas tempranillo. Para una cata vertical, se podrían seleccionar las siguientes añadas del vino tinto:

  • Añada 2015: El vino tiene 9 años de antigüedad. Los visitantes observan su color oscuro, aroma a frutas maduras y toques de especias. En boca, pueden notar un sabor complejo y un final largo.
  • Añada 2018: El vino tiene 6 años de antigüedad. Los visitantes notan un color más brillante, aromas a frutas frescas y notas de madera de roble. En boca, el vino puede mostrar un equilibrio entre la acidez y los taninos.
  • Añada 2021: El vino tiene 3 años de antigüedad. Los visitantes observan un color más vivo, con aromas frutales y florales. En boca, el vino puede ser más ligero y fresco.

Durante la cátala vertical, los visitantes pueden comparar las diferentes añadas del vino, prestando atención a las variaciones en color, aroma y sabor. Esto les permite apreciar cómo el vino evoluciona y se desarrolla con la edad, y les brinda una mejor comprensión de la longevidad y el potencial de guarda del vino. Además, los participantes pueden identificar sus añadas favoritas y aprender a reconocer las características distintivas de cada una.

Esta actividad es una actividad premium que podrías ofrecer a un precio elevado dentro del sistema de enoturismo puesto que hay clientes dispuestos a pagar un mayor precio que la cata tradicional por poder comparar vinos históricos de la bodega.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *