Las nubes que hacen brillar el enoturismo

El término “nubes” sólo tiene sentido en el contexto de “enoturismo” cuando se refiere a la integración de enoturismo con la tecnología de computación en la nube, con el cloud computing.

Por todos es sabido que el sector de bodeguero es muy tradicional, reacio al cambio. En este sector, “las modernidades” solo se adoptan cuando las familias propietarias están convencidas de que los beneficios son evidentes.

Desde WineTour.io, una startup de corazón riojano-madrileño, hemos creado un sistema de enoturismo, en el que que apoyándonos en la última tecnología de computación en la nube del líder de la industria, Amazon Web Services, damos una solución sencilla y segura a la gestión y automatización de las visitas a bodega al que se enfrentan los equipos de enoturismo.


Según palabras de nuestro cofundador, Román Allona:

“No hemos reinventado la rueda. Este tipo de sistemas se utiliza desde hace mucho tiempo en la industria turística, en hoteles, aerolíneas y grandes espectáculos. Pero también es cierto que no existía hasta la fecha un sistema de enoturismo creado tras el feedback directo de los equipos de enoturismo y con un modelo de suscripción de pago por uso de menos de 100€ al mes. Este tipo de sistemas, hasta la fecha, se creaban a la carta, por empresas de desarrollo web, que tan pronto programaban una tienda online como un sistema de reservas y esto tiene grandes problemas.”

“El principal problema era el coste, es enorme, inasumible por las pequeñas y medianas bodegas. En nuestro caso, hemos creado un sistema SaaS (Software as a Service), que permite crear instancias del sistema por cada nueva bodega registrada, lo que nos permite generar economías de escala y ofrecer un paquete muy completo a un precio mensual mínimo y pudiendo cancelar cuando quieran, sin ataduras.”

“Otro de los grandes problemas es la personalización. No usamos plantillas ni modificaciones de software que sirve para todo y realmente no sirve para nada. Nuestro sistema está desarrollado desde cero por un equipo de cinco ingenieros con el feedback directo de varias personas que trabajan en el sector del enoturismo asegurando que el enfoque de uso y los beneficios logrados sean reales. Estamos muy agradecidos.”

A pesar de que nuestra andadura es muy reciente, hemos suscitado gran interés en medianas bodegas, de Priorat y Ribera del Duero. Y estamos ya planificando nuestro salto al mercado Francés e Italiano, dónde existen también muchas bodegas abiertas al enoturismo.

Nuestra empresa demuestra que existen grandes oportunidades dentro del sector tecnológico pudiendo ofrecer productos de última tecnología, creados en La Rioja, en mercados nacionales e internacionales.


Recuerda que puedes utilizar nuestro sistema de enoturismo para bodegas por sólo 99€ al mes. Te ayudará a captar más reservas de visita a tu bodega y permitirá liberar tu agenda para que te centres en tareas realmente productivas. Con WineTour.io las reservas y los pagos de los clientes son automáticos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *