¿En qué se diferencia el vino clarete del rosado?

vino clarete rosado

Estos do tipos de vino por su color muchas veces podrían parecer el mismo, pero la verdad es que existen diferencias entre la elaboración del clarete y la del rosado.

Os explicamos porqué son bastante diferentes.

Lo habitual es que ambos se elaboren con uva tinta y blanca (Garnacha, viura y tempranillo) aunque también hay rosados que sólo utilizan uva tempranillo.

CLARETE: El vino clarete realiza su fermentación en presencia de hollejos (tallo y pieles de la uva) y gracias a que cuenta con uva tinta y blanca su color es más suave que el de un tinto.

ROSADO: El Rosado realiza la fermentación sin hollejos. Cuando lleva determinadas horas junto a las pieles se extrae el mosto y este pasa a fermentar sin hollejos. Dependiendo del tiempo que haya sido mantenido este mosto junto a los hollejos el ROSADO será más o menos oscuro. También existen rosados en los que no se mantiene el mosto nunca junto a los hollejos para que su color sea lo más suave y brillante posible.

Resumiendo: El mosto del clarete fermenta junto a los hollejos que son los que le dan color y acidez y el rosado no fermenta junto a los hollejos.

¿Cuál os gusta más?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *