¿Cómo evitar la botrytis cinerea o podredumbre gris? | Viticultura para enoturismo

La botrytis cinerea, también conocida como «podredumbre gris», es un hongo que puede afectar a las uvas y otros cultivos.

Depende en gran parte de la climatología, puesto que es la humedad la que permite el desarrollo de este hongo que acaba pudriendo los granos de uva. Se podría intentar evitar con estas acciones:

  1. Buena aireación: Asegúrate de que las cepas estén bien podadas y desnietadas (¿Qué es desnietar?) para permitir una buena circulación de aire alrededor de los racimos.
  2. Espaciado adecuado: Mantén una adecuada separación entre las vides para permitir también un rápido secado de la humedad.
  3. Monitoreo constante: Inspecciona regularmente las uvas para detectar signos tempranos de botrytis. Esto incluye manchas marrones o grises en los racimos, especialmente en condiciones húmedas.
  4. Manejo de la humedad: Asegúrate de que el terreno tenga un buen drenaje.
  5. Uso de fungicidas: Aplica fungicidas específicos para botrytis.
  6. Cosecha oportuna: El exceso de maduración propiciará la aparición de botrytis. Es por ello que una vendimia en tiempo evitará problemas cuando la uva ya esté completamente madura.
  7. Almacenamiento adecuado: Después de la cosecha, si no te interesa la fermentación instantánea, almacena las uvas en condiciones adecuadas, con temperaturas frescas y baja humedad.
  8. Selección de variedades resistentes: Existen variedades de uva más resistentes a la botrytis.

La combinación de varias de estas prácticas puede ser más efectiva en la prevención de la botrytis. Además, es importante adaptar las estrategias a las condiciones específicas de tu viñedo y a las características del clima en tu región.


¿Trabajas en enoturismo? ¿Tienes una bodega? Automatiza la venta de visitas a tu bodega con nuestro sistema de enoturismo WineTour.io y libera tu agenda de tareas monótonas. Pruébalo gratis durante 10 días.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *