10 ideas de actividades para realizar en bodega
Ten clara una cosa, es importante diferenciarte. Tu bodega debe de ser diferente a las demás, y aunque por supuesto físicamente lo es, y la historia que cuentas a tus visitantes también, deberás de tener presente que quedarte sólo en la visita guiada con cata final de 2 vinos que todas las bodegas ofrecen no va a diferenciarte en nada.
Sería una muy buena idea ofrecer diferentes actividades, reservables a través de tu sistema de enoturismo para bodegas, que permitan diferenciarte. Aquí te damos 10 ideas de actividades que puedes organizar en la bodega para hacer la experiencia más completa e interesante:
- Visita a los viñedos: Organiza un pequeño recorrido guiado por los viñedos cercanos a la bodega para que los visitantes puedan conocer de cerca las cepas, los métodos de cultivo y las condiciones de crecimiento. Utiliza algún todoterreno clásico.
- Taller de maridaje: Organiza un taller de maridaje donde se enseñe a los visitantes cómo combinar los vinos con diferentes alimentos para realzar los sabores de ambos. La cocina está de moda y es un buen complemento con el vino.
- Cata a ciegas: Realiza una cata a ciegas donde los visitantes prueben diferentes vinos sin conocer su origen o variedad, para que puedan identificar aromas, sabores y preferencias sin influencias externas.
- Taller de elaboración de vino: Esta actividad sólo se puede realizar en época de vendimia. Ofrece a los visitantes la oportunidad de participar en un taller donde puedan aprender sobre el proceso de elaboración del vino, desde la selección de uvas hasta el embotellado.
- Cata vertical: Ofrece una cata vertical de un vino específico a lo largo de diferentes añadas, para que los visitantes puedan apreciar cómo evoluciona el vino con el tiempo. ¿Qué es una cata vertical?
- Taller de degustación: Enseña a los visitantes las técnicas para degustar y catar el vino de manera adecuada, incluyendo cómo observar, oler y saborear el vino para apreciar sus matices.
- Experiencia en la cocina: Organiza una experiencia culinaria en la que los visitantes puedan preparar platos locales o recetas específicas que mariden con los vinos degustados.
- Actividades de arte y vino: Combina la degustación de vino con actividades artísticas, como pintar o esculpir, para que los visitantes puedan expresar su creatividad mientras disfrutan del vino. Incluso podrías hacer algún taller de pintar acuarela con tu propio vino.
- Cata temática: Organiza una cata temática basada en una región específica, una uva particular o un estilo de vino, para que los visitantes puedan conocer más sobre diferentes estilos y orígenes. Si te atreves podrías incluso comparar tu vino con el de otras bodegas de diferentes zonas o países.
- Sesión de preguntas y respuestas con el enólogo: Organiza una sesión de preguntas y respuestas con el enólogo o experto en vinos de la bodega. Los visitantes pueden hacer preguntas sobre los vinos degustados, el proceso de producción, la historia de la bodega, y obtener información más profunda de primera mano. Esta interacción directa puede enriquecer la experiencia de los visitantes.
Recuerda que puedes permitir la reserva de todas estas actividades dándolas de alta en el sistema de enoturismo. El cliente podrá elegir el día que le viene bien, y recibirá confirmación automática. Nuestro sistema, WineTour.io permite todo esto y muchas más cosas para hacer la gestión del enoturismo en tu bodega más fácil.